Todo lo que deberías saber antes de comprar un hosting y dominio - GAVAWEB.com
Del 26/01/2020

12

598

Todo lo que deberías saber antes de comprar un hosting y dominio

por

¿Qué es un hosting?

Se trata de un servicio de almacenamiento de información (archivos, imágenes, emails, vídeos…) en Internet. Es lo que permite que la información de una web esté disponible para todo el mundo desde una conexión a Internet.

Existen muchas empresas que brindan este servicio, por lo que tendrás que valorar las necesidades actuales y futuras del proyecto para contemplar cualquier posibilidad y contratar la mejor. Existen algunos alojamientos gratuitos y por donación, únicamente valorables para blogers sin pretensiones de negocio, y servicios enfocados a empresas como: alojamiento compartido, servidores virtuales, servidores dedicados y alojamiento en la nube o cloud hosting.

¿Qué tipos de hosting existen para páginas web?

Una de las dudas más comunes es la distinción entre lo que nos pueden ofrecer los distintos tipos de hosting que existen para alojar páginas web.

El alojamiento compartido se trata de un servidor en el que el disco duro se encuentra dividido en muchas carpetas con una capacidad de megas concreta, y cada una se destina a una web. Todas las webs alojadas en éste comparten la CPU, los megas de la Ram y la conexión a internet.

Los servidores virtuales es el caso en el que el disco duro y la memoria Ram están repartidos entre las distintas webs alojadas en el servidor. Además, la idea es que tu pagas un plan con una capacidad concreta donde podrás alojar varias webs siempre y cuando no te pases de los megas contratados.

Los servidores dedicados son servidores 100% dedicado a tu proyecto con una Ram, CPU y conexión propia.

El slojamiento en la nube es el caso en que lo que pagas es el tiempo de uso de recursos, por lo que puedes ampliar y bajar la capacidad en cualquier momento, siendo ideal para proyectos con una alta escalabilidad a nivel web, como puede ser un ecommerce.

¿Qué es un dominio?

El dominio es una identificación que se asocia a una dirección IP, la cual apunta a una información determinada o web. Nuestras webs sin dominio serían direcciones IPs realmente difíciles de recordar.

Cabe diferenciar entre lo que es el nombre del dominio (Ejemplo: academiadeconsultores.com), el nombre de dominio de nivel superior (Ejemplo: .com) y la URL o localizador de recurso uniforme (Ejemplo: http://www.academiadeconsultores.com/).

También resulta importante saber que existen distintos tipos de dominios:

Dominios de nivel superior o genéricos (gTLD): .com (sitio comercial), .org (organización sin fines de lucro), .net (empresa de servicios de Internet), .info (sitio informativo) y .biz (sitio de negocios).
Dominios geográficos (ccTLD): .es (España), .mx (México), .ar (Argentina), .co (Colombia)…
Dominios de tercer nivel: .com.es, .nom.es, .org.es, .com.mx, .edu.mx…
¡IMPORTANTE! No te lances a comprar el dominio demasiado rápido, probablemente el plan de hosting que contrates incluya el registro de un dominio gratis durante el primer año de contratación.

¿Qué deberías saber antes de comprar un dominio y un hosting?

5 cosas que debes hacer antes de comprar un hosting y dominio.

Elegir el dominio de la web. Esto dependerá de si se trata de un negocio que se circunscriba a un determinado país o global, así como su naturaleza. Generalmente optamos por el nombre de la empresa con la extensión .ar (del país) y .com. También puedes optar por otros más nuevos como .shop aunque por su poco uso tus clientes es posible que se confundan a la hora de buscarte.
En caso de que el dominio que quieras utilizar ya esté en uso puedes tratar de negociar con el dueño para comprárselo, o cambiar de nombre que seguramente sería la opción más rápida y efectiva. Hay quienes se dedican a especular con nombres de dominios.

Es preciso analizar con un profesional las necesidades del proyecto teniendo en cuenta el espacio, ancho de banda, sistema operativo, fiabilidad y disponibilidad, y nivel de seguridad. Los servicios adicionales ofrecidos por las empresas de hosting. Es probable que en tu empresa cuentes con un equipo de informática con conocimiento en desarrollo y sistemas, sin embargo también es posible que tengas que contemplar la posibilidad de adquirir servicios adicionales a tu empresa de hosting para asegurarte un buen funcionamiento de la web.

Con lo que respecta a la atención al cliente, las empresas dependen del buen funcionamiento del hosting contratado que garantice la presencia online o no, y por ello, una buena atención al cliente y disponibilidad pueden ser críticas, especialmente para negocios como tiendas online.

En conclusión, comprar un hosting y dominio implica una importante toma de decisiones que no solo depende del proveedor elegido, sino de las necesidades concretas del proyecto que habrá que valorar en primera instancia antes de la contratación.

En GAVAWEB.com te ofrecemos la posibilidad de contratar  un servicio garantizado así como también precios especiales para asociaciones y organizaciones sin fines de lucro. Puedes solicitar un presupuesto sin compromiso para tu proyecto incluyendo los servicios de hosting y dominios haciendo clic aqui.

[looppostrelated]