¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas? - GAVAWEB.com
Del 28/01/2020

12

689

¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas?

por

En la actualidad el uso de Instagram se a vuelto vital para dar empuje a las empresas en términos digitales y que sirve para atender una diversidad de segmentos.

Hay una variedad de redes sociales enfocadas en imágenes. Y así como con otras redes sociales, también puedes utilizarlas para poner en funcionamiento tus estrategias de marketing.

Sin embargo es importante entender lo particular de cada una. Y como dicen, una imagen vale más que mil palabras, el contenido que pones en una de ellas tiene que ser tan bueno como en cualquier otro formato.

Si en tu caso, tus productos son atractivos en cuanto a lo estético, crear un perfil en alguna de estas redes puede ser una ventaja.

Si lo tuyo está relacionado a la moda, será muy útil tener un perfil en Instagram para posicionar tu marca y tu estilo.

Diseñadores y Arquitectos también se pueden beneficiar con campañas en estas plataformas.

Hoy mismo, Instagram es, sin duda, la red con más potencial de inversión actual, ya que crece en un 23% por año.

Tiene grandes ventajas: es fácil de usar y el número de personas que puedes alcanzar a través de esta es increíble.

Hay que tener presente que los usuarios promedian edades que van de 18 a 29 años y tienen acceso a smartphones.

Crear un perfil de tu negocio o empresa en Instagram es sencillo. Solo debes crear una cuenta. Lo que hará la diferencia será que hagas de tu perfil un éxito.

Entonces ¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas?

Lo primero es crear una cuenta. Puedes hacerlo desde tu computadora o desde tu móvil.

Pero recuerda que aunque puedas acceder a tu cuenta de Instagram desde la computadora, sólo tienes acceso total para subir tus fotos, videos o stories desde un móvil. Aunque, ahora permite que uses tu computadora para subir fotos, ver tu feed, darle me gusta o comentar en otras fotos, pero naturalmente, es una red social que surgió para el movil.

Vamos paso a paso:

Descarga la app y regístrate para abrir una cuenta;

Elige un nombre de usuario que represente tu negocio de manera objetiva — si encuentras disponible un usuario con el mismo nombre de tu empresa, elige esa opción;

Agrega una foto de perfil, una biografía que incluya el enlace de tu sitio web y que se comunique con la audiencia según el tono de tu marca.

¿Por qué Instagram podría ser util para las empresas?

La plataforma tiene más de 800 millones de usuarios activos en todo el mundo y el 80% de esos usuarios siguen alguna empresa. También se sabe que cualquier empresa puede obtener resultados a través de Instagram.

No por casualidad la red cuenta con más de 25 millones de perfiles comerciales en todo el mundo. El número es un buen reflejo de que algo va bien con Instagram.

Si ya tienes una empresa o un negocio en mente, no debes dejar de considerar mostrar tu trabajo de forma creativa y visual. Para eso Instagram.

Sin embargo ten cuidado. Si quieres que funcione bien, tienes que crear contenido de calidad.

Aunque aun estés lejos de ser un buen fotógrafo, cuida mucho la estética y la calidad de tus fotos y videos. Harán a la reputación de tu empresa.

Cuida la creatividad y frecuencia de tus posts y, por sobre todo, la forma cómo te relacionas con tus seguidores. Instagram es una oportunidad de tener un contacto más cercano con ellos y es para aprovecharlo.

Otra ventaja de estar en Instagram es aumentar el alcance de tu producto o servicio y, de esta forma, generar más ventas.

Diferencias de un perfil para empresas

Sea en un perfil personal o de empresas, Instagram es donde más se reúnen imágenes de los hobbies y pasiones de los usuarios.

Diariamente vemos fotos de lo que les gusta hacer a las personas que seguimos. Por eso, si decides  mostrar tu trabajo en esta red debes reflejar la pasión que te despierta tu trabajo a través de las imágenes.

Las principales diferencias están en algunas informaciones extras que puedes acceder cuando cambias a una cuenta comercial. Como:

obtener métricas en tiempo real del rendimiento de tus historias y publicaciones promocionadas a lo largo del día;

Tener información de tus seguidores y de qué manera interactúan con tus publicaciones e historias;

imcluir información de tu empresa, (horario, ubicación y número de teléfono).

Aprovechar Instagram para mostrar más de acerca de la creatividad de tu empresa y de tu equipo, y de las instalaciones, así como muchas otras cosas.

Interactúa con tus seguidores contestando preguntas en los comentarios, en las historias, habla con ellos, también puedes hacer lives para hablar sobre lo que veas importante para transmitir, puedes trasmitir eventos interesantes que realices o en los que participes.

Estás creando contenido para móvil, así que debes tener en cuenta las dimensiones de las fotos o videos, y verifica todo en tu celular antes de compartirlo.

Activar un perfil de empresa

Suponiendo que ya tienes una nueva cuenta como hemos explicado y realizaste los pasos, ahora sólo debes realizar algunos cambios más.

En tu perfil, tienes que acceder al icono de engranaje en la esquina superior derecha y toca para “cambiar a un perfil de empresa”. Pero recuerda que, ademas, tu empresa tiene que tener una página en Facebook.

Listo. Ya estás en Instagram y puedes comenzar a publicar contenido.

No olvides enlazar el contenido de esa red hacia otras redes, y para posicionar tus posts de manera orgánica, utiliza etiquetas y empieza a seguir cuentas semejantes a tu negocio o en las que deseas inspirarte al momento de generar tu contenido.

Revísalas siempre tus estadísticas para conocer a tu público y entender a qué contenidos se orientan más.

Esto ayudará a tus posts sean más relevantes al gusto de tus seguidores y comprenderás también en qué momentos consumen más tu contenido.

[looppostrelated]