5 tendencias en SEO para 2022 y para qué sirven - GAVAWEB.com
Del

35

101

5 tendencias en SEO para 2022 y para qué sirven

por

Tabla de contenido:

  1. UX y Core Web Vitals: por qué la presentación de la web importa
  2. Inteligencia Artificial (IA): escribe para personas, pero aparece el primero
  3. Adáptate al celular: indexación Mobile First
  4. Feature snippets y preguntas frecuentes (faq)
  5. Google E.A.T.: para vender, no hace falta mentir

 

Tendencias SEO 2022: ¡sé el primero en implementarlas! 

Ya no hay excusas: en 2022, todos los negocios digitales necesitan aplicar estrategias de SEO. Seguro que no es la primera vez que te encuentras con estas siglas, pero ¿sabes qué significa Search Engine Optimization y por qué es relevante? En español se suele traducir como el posicionamiento de páginas webs, aunque en realidad este concepto abarca mucho más. 

¿Quieres echar un vistazo a las 5 tendencias SEO en 2022 según Gavaweb?😉

1. UX y Core Web Vitals: por qué la presentación de la web importa

Ponte en situación. Estás en el supermercado haciendo la compra semanal, no tienes mucho tiempo y quieres terminar cuanto antes. Vas a la selección de congelados y no encuentras el pescado que querías cocinar a la noche, todo está desorganizado y es imposible dar con lo que buscas. ¿Volverías a este establecimiento? No.

Pues en el mundo digital, ocurre lo mismo. Las últimas actualizaciones de Google pusieron el ojo sobre el UX (User Experience). Es decir, la sensación que le provoca a un cibernauta acceder a tu página web. Dicha persona hace clic con ciertas expectativas y el deber de un negocio online es satisfacer sus deseos. La relación futuro cliente vs. compañía tiene que ser fluida, con diálogos dinámicos y sin información para hacer bulto.

  • Escribe contenido único y de gran valor para tu audiencia objetiva. No malgastes el tiempo tecleando información banal o textos que ya están publicados en centenares de páginas de la competencia.
  • Haz que el viaje por la web sea rápido, habilitando botones y links en los lugares idóneos. No se lo pongas difícil al usuario, diseña un menú accesible. Por ejemplo, ¿es sencillo consultar los emails de atención al público?

¿Y qué son los Core Web Vitals? Las métricas que analizan si el sitio web de tu negocio digital es amigable con el usuario y accesible desde todos los dispositivos. En 2022, las búsquedas en internet, sin duda, son completamente diferentes a los historiales de 2005, por poner un ejemplo. Revisa los Core Web Vitals en Google Search Console y toma nota de las sugerencias de mejora en cuanto al diseño de tu plataforma.

2. Inteligencia Artificial (IA): escribe para personas, pero aparece primero

Vivimos en la era tecnológica y jamás hubo avances tan rápidos, ¿recuerdas la resolución de las fotografías que tomabas con el celular hace siete años? Por lo tanto, no debe extrañarnos que la Inteligencia Artificial (IA) esté revolucionando los negocios online, pero también las finanzas o los sectores logísticos.

Los resultados en motores de búsqueda que obtenemos después de introducir ciertas keywords en la barra, nunca han sido tan personalizados. El contenido se ordena en la página de resultados de Google según nuestros gustos y el historial previo. En otras palabras, el algoritmo trabaja para que demos con la información que queremos. Además, tiene un nombre, el Rank Brain que desempeña un papel protagonista a la hora de ofrecernos resultados de búsqueda (SERP). 

Existen ciertas limitaciones porque ningún profesional SEO conoce la tecnología concreta que utilizan los gigantes como Google. Sin embargo, es imprescindible publicar artículos que se conecten por medio de backlinks con otras páginas relevantes, meta title y meta descriptions que tengan sentido con el tema a tratar y estructuras agradables a la vista. Asimismo, cada vez los buscadores de voz ganan mayor relevancia, para tener éxito: adapta tus textos a este formato pregunta-respuesta.❓✅

No olvides que un sitio web forma parte del CRM, ya que la gestión de las relaciones con los clientes. Alguien que consulta las descripciones de tus productos online, necesita saber que, ante alguna duda, un empleado le dará la respuesta que desea. 

El Customer Relationship Management empieza cuando un futuro usuario escucha el nombre de tu empresa y termina en la postventa, para que el proceso sea más satisfactorio, automatiza ciertas fases de tu estrategia CRM.

3. Adáptate al celular: indexación Mobile First

Aquí la apariencia juega un papel importante: que el texto aparezca bien en pantalla, que los links no se solapen, que los colores y el diseño sean adecuados… pero no descuides la calidad del copy o el contenido, puesto que debe satisfacer las necesidades e inquietudes de la persona que está consultando tu web.

Ya en el año 2020, Google anunció que migraría el 100% de sus sitios web a indexación Mobile First, aunque la crisis sanitaria mundial retrasó el proyecto. ¿Qué significa esto? Pues nada menos que el buscador más grande de todos los tiempos prioriza las páginas adaptadas a celulares y deja en un segundo plano el rastreo desktop.

  • El 88,1% de los argentinos mayores de 4 años consultan internet desde su celular. Datos de la Encuesta Permanente de Hogares, INDEC (2021).
  • Una investigación de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) sobre TIC en Latinoamérica, reveló que desde 2017, Argentina es el país con mejor acceso a internet fijo, seguido de Chile y Colombia. No obstante, existen diferencias entre las zonas rurales y las capitales, por lo que el smartphone podría asegurar la conexión con independencia de la localización.

4. Feature snippets y preguntas frecuentes (faq)

La “posición cero”, el famoso feature snippet, es una tendencia en alza desde 2017. Los fragmentos destacados permiten ahorrar tiempo buscando la respuesta a una pregunta concreta. No confundas SEO y SEM, ya que la position zero orgánica no es un anuncio de pago. Aquí te indico tres ejemplos para que veas cómo funciona:

  1. ¿Cuál es la diferencia horaria entre Argentina y España? Un feature snippet te mostrará la hora actual de ambos países o, al analizar que tu localización es Buenos Aires, señalará el horario español.
  2. ¿Cuándo nació la reina Isabel II del Reino Unido? Un cuadro te mostrará el 21 de abril de 1926.
  3. ¿Cómo hablar en público y no morir en el intento? Si escribes consejos sobre este tema, optimizar el contenido a una lista feature snippet será una gran oportunidad SEO.

Una manera efectiva de mejorar las posiciones en Google orgánicamente es identificar las preguntas frecuentes que formula tu audiencia. Una vez recolectadas, responde con claridad y originalidad. Proponle a tus clientes escribir reseñas y participar en pequeños cuestionarios, así puedes saber en qué keywords están pensando y añadir fragmentos con faq en tus posts.

5. Google E.A.T.: para vender, no hace falta mentir

Experiencia, Autoridad y Confianza. Esta es la traducción literal al español de las siglas E.A.T. que forman parte de la actualización de Google Medic de 2018. Ahora que ya tiene unos años de andadura, es importante que lo introduzcas en las técnicas SEO, ya que sirve para clasificar las páginas web según su nivel de honestidad.

  • Se centra en sitios YMYL (Your Money Your Life) especializados en salud, derecho, finanzas, educación y otros sectores que manejan información científica o de fuerte impacto.
  • La autoridad de los temas recae en los profesionales y expertos, las únicas personas autorizadas para escribir contenido actualizado y con datos reales. Por ejemplo, un artículo sobre nutrición y hábitos saludables para luchar contra la vida sedentaria.

__

 

Ahora que ya sabes cuáles son las 5 tendencias SEO para 2022, ¿vas a aplicar alguna o todas? Te invitamos a leer otros artículos del blog de Gavaweb para seguir sacando ideas.💡

 

Datos de la escritora:

Nombre: Laura Oliveira Sánchez

Breve biografía: Soy SEO Copywriter de español desde hace 8 años. Me metí en este sector gracias a mi blog de WordPress sobre viajes e Historia. Ahora, escribo copys para empresas de España, Latinoamérica y Estados Unidos, para luego posicionarlos en Google. También vivo con mi perra Aye, a la que le gusta salir en las videollamadas.

 

[looppostrelated]